
Aspectos legales clave que determinan el monto de tu finiquito
Conoce los fundamentos jurídicos que impactan directamente en el cálculo de tu finiquito y cómo interpretarlos correctamente.
Calcula tu finiquito de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo de México
Espacio reservado para Google AdSense
Todo lo que necesitas saber para entender y calcular correctamente tu finiquito laboral
En México, es importante distinguir entre estos dos conceptos:
Para calcular correctamente tu finiquito, debes considerar estos elementos:
Es tu salario base por día trabajado. Si recibes un salario mensual, divídelo entre 30 para obtenerlo.
Los días que has trabajado desde tu último pago hasta la fecha de terminación laboral.
Los días de vacaciones que te corresponden pero no has disfrutado durante el último año.
La parte proporcional del aguinaldo anual según los días trabajados en el año.
Un porcentaje adicional (generalmente 25%) que se paga sobre las vacaciones no disfrutadas.
Bonos, comisiones u otras prestaciones pendientes según tu contrato laboral.
Artículos y recursos para entender mejor tus derechos laborales y optimizar tus finanzas personales
Conoce los fundamentos jurídicos que impactan directamente en el cálculo de tu finiquito y cómo interpretarlos correctamente.
Muchos confunden estos términos, pero tienen implicaciones legales y económicas muy diferentes para el trabajador.
Descubre los errores más frecuentes que cometen los trabajadores al calcular su finiquito y aprende a evitarlos.